La historia de nuestro conservatorio se remonta a los primeros años del Colegio Obradoiro. Ya desde su fundación la música ocupó un lugar muy importante. –
40 AÑOS DEL COLEGIO OBRADOIRO – 35 AÑOS DELCONSERVATORIO OBRADOIRO.
Los primeros años
La historia de nuestro conservatorio se remonta a los primeros años del Colegio Obradoiro. Ya desde su fundación la música ocupó un lugar muy importante.
En el curso 1978/79 entró a formar parte de la plantilla del colegio Elisa Moscoso como profesora de música en primaria y con ella empieza el camino musical que recorrerá el colegio a lo largo de los años.
Es en el año 1982 cuando el Colegio Obradoiro solicita al Conservatorio Profesional de Música y Declamación de A Coruña situado en Cuatro Caminos y dirigido por Rogelio Groba, ser filial de dicho conservatorio. Para conseguirlo era necesario tener un número importante de alumnos que lo solicitaran. Debido al interés del alumnado y de las familias, la iniciativa tuvo una respuesta muy satisfactoria por lo que desde el curso 82/83 el colegio Obradoiro empezó siendo pionero en el tema musical, y fue uno de los pocos colegios de A Coruña que pudo impartir clases oficiales de Conservatorio. Aquellos años estaba al frente de esta labor únicamente Elisa, que impartía clases de 1, 2 y 3 de Solfeo y preparatorio de piano. Se fue creando una base musical importante. “Es una filial con mucho futuro”, según recuerda Elisa con palabras dichas por Rogelio Groba. Si algún alumno quería continuar estudios en cursos superiores a los mencionados anteriormente o estudiar otro instrumento, podría continuar en el Conservatorio ubicado en Cuatro Caminos.
Los Estudios Oficiales
Llega el año 1989 y comienzo a trabajar en el Colegio Obradoiro, justo el año en el que la Xunta de Galicia se hizo cargo del Conservatorio de Música y Declamación de A Coruña y absorbió las filiales. Ya no existía la posibilidad de cursar estudios oficiales en el colegio, tan solo podíamos preparar a nuestro alumnado para realizar exámenes por libre en el Conservatorio ubicado en Cuatro Caminos. Ante esta situación, nuestro centro reaccionó rápidamente y solicitó ser un centro adscrito al conservatorio estatal. Y lo consigue al año siguiente, en 1990. Obradoiro se convierte en el primer y único centro de A Coruña que imparte estudios oficiales, comenzando con cuatro especialidades: piano, guitarra, violín y flauta travesera. El número de alumnos empieza a aumentar y el interés por la música no se apaga. Empieza una nueva etapa, queremos crecer y ayudados por la experiencia de Elisa, que nos acompañó y guio hasta 1992, seguimos adelante.Los profesores del conservatorio del colegio aumentaban, necesitábamos cada vez más espacio. Nuestras primeras aulas de música y de Conservatorio eran las que hoy ocupan las aulas de informática y la biblioteca, que en aquel entonces eran dos aulas separadas por un tabique. Ocupamos durante varios años diferentes aulas del edificio principal, pero llegó un momento en que el espacio se nos hacía pequeño y tuvimos la gran suerte de poder situar todo el Conservatorio en el edificio contiguo a la piscina.
La orquesta del colegio
Se fue formando un equipo único que año tras año venía cargado de iniciativas. Puedo decir con gran satisfacción que siempre me he sentido respaldada por mis compañeros y por la dirección del colegio en todos los proyectos que se han ido proponiendo año tras año.
Os contaba que empezamos en 1990 con cuatro especialidades de instrumentos y hoy, en 2018, tenemos 17e impartimos clases actualmente 16 profesores.
Al ver como crecíamos en variedad de instrumentos, empezamos a formar en 1998 una pequeña orquesta con alumnos de grado profesional. Hoy nuestra orquesta cuenta con algo más de 50 alumnos que interpretan música de muy diferentes estilos y nuestro maravilloso himno que a muchos de nuestros antiguos alumnos les encantaría escuchar. Además también hemos conseguido sacar un proyecto adelante con los más pequeños, al crear la banda infantil en el año 2010, con los alumnos de grado elemental. Por supuesto no nos podemos olvidar tampoco de preconservatorio, que empezó a funcionar en 1998, con Marivi .Clases de iniciación a la música dirigidas a orientar a los futuros músicos en la elección de su instrumento, desarrollar sus cualidades musicales y aprender jugando.
Después de tantos años, creo que hemos llegado muy lejos, hemos conseguido llevar la música a muchos sitios, tocando para y por los demás, un gran privilegio que tienen nuestros alumnos Nos hemos involucrado en muchos proyectos solidarios que llevan la música como lazo de unión, porque queremos enseñar no sólo a sentir la música y expresarla también a disfrutarla con los demás y que no se quede solo en nuestro colegio.
Gracias a la música reforzamos las relaciones y el sentimiento de grupo, tanto por parte de los alumnos como de los profesores, porque el ambiente que se vive en el Conservatorio de Obradoiro después de tantos años, es de ilusión, creatividad y entusiasmo.
Rocío Triana