SEGÚN EL RD 954/2015, DEL 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DE USO HUMANO POR PARTE DE LAS ENFERMERAS.
Para que la enfermera escolar pueda administrar medicamentos en el colegio, son necesarios estos requisitos :
1- En caso de fiebre o dolor agudo (cefalea, dolor menstrual, dental, etc ) que precise la administración de analgésicos y/o antitérmicos que no necesitan receta ( paracetamol, ibuprofeno ) , sólo podrá hacerlo si habéis firmado la AUTORIZACIÓN GENERAL del servicio de enfermería.
Descarga el Documento de autorización de enfermería
2- En caso de enfermedad común que precisa durante unos días la administración de medicaciones puntuales (antibióticos, antiinflamatorios, inhaladores, colirios, etc) o de enfermedad crónica que precisa tratamiento de larga duración o de rescate ( alergias, asma, cardiopatía, diabetes, epilepsia, etc) , serán necesarios :
. AUTORIZACIÓN DE LA MEDICACIÓN, firmada por madre/padre/tutor legal ( detallando el nombre del medicamento, dosis, pauta, duración del tratamiento)
Descarga el Documento de autorización de la medicación
. COPIA DE LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA (con nombre medicamento, vía, dosis, pauta, inicio y fin del tratamiento)
. MEDICAMENTO EN ENVASE ORIGINAL, rotulado con nombre, apellidos y curso.
Si hay que reconstituirlo, lo hará la enfermera. También disponemos de nevera para su conservación.
IMPORTANTE:
No se administrarán medicamentos sin estos dos requisitos: copia de la receta + autorización firmada
En el caso de enfermedad crónica (alergias, asma, cardiopatía, diabetes, epilepsia, etc) , se debe concertar entrevista con la enfermera y aportar informe médico, con el protocolo específico a seguir y la pauta de medicación concreta ante una emergencia, así como la medicación que precisa, rotulada con el nombre del alumno, a renovar cada curso.