C/ Obradoiro, 49 - 15190 (A Coruña)981 281 888

C/ Obradoiro, 49 - 15190 (A Coruña)981 281 888secretaria@colegioobradoiro.es

Trayectoria

1967

Nuestra historia empieza en el año 1967 en el Colegio Santa María del Mar (Jesuítas) de La Coruña, en aquel tiempo, colegio piloto de la Compañía de Jesús y el mejor centro educativo de España, sin lugar a duda. En él nos formamos durante diez años, bajo la batuta de nuestro director, el padre Jesús Garrido Suárez SJ, alma mater de esa institución, al que debemos nuestra formación pedagógica y nuestro espíritu innovador.

1973

En el año 1973, al saber que, en un plazo de tres años, iba a cambiar la dirección del Centro y, con muchas posibilidades también, la línea educativa, seis profesores del Santa María del Mar decidimos realizar un proyecto de un colegio privado en La Coruña, con el nombre de COLEGIO MIXTO OBRADOIRO (en una época en la que la inmensa mayoría de los colegios eran unisex). De inmediato se incorporaron dos profesores más y, varios años más tarde, otros dos. Para este fin, se constituye una sociedad mercantil de profesionales de la educación denominada Promotora Educativa Coruñesa, SL.

En este momento, debemos expresar nuestro agradecimiento a los Jesuitas del Colegio Sta. María del Mar de La Coruña de los cuales, desde el primer momento, siempre hemos recibido apoyo y colaboración. Tenemos que recordar especialmente a Jesús Garrido, Joaquín García de Dios, Marcial Estévez, Jaime García Agudín (durante muchos años profesor y coordinador de formación religiosa en nuestro centro), José Luis Blanco Vega (que impartió clases de crítica de cine y poesía en Obradoiro) y José Luis Castro.

1975

En 1975, en el lugar de Feáns, Ayuntamiento de La Coruña, a 5 km del centro de la ciudad, sobre una parcela de 33.000 m2, se empezó a construir la primera fase del edificio principal de nuestro Colegio, 10.788 m2 de construcción que, además del edificio escolar, incluyen Pabellón de Deportes, Piscina Climatizada Cubierta, Pista cubierta de Hockey, Pista cubierta de Infantil y Conservatorio de Música. Las obras principales de todo el conjunto se realizaron en cinco fases y finalizaron en el año 1990 con la construcción de la citada piscina y el nuevo edificio del conservatorio.

1977

El Colegio Obradoiro comienza a funcionar en el curso académico 1977-1978 con 178 alumnos (de 1º de Párvulos a 3º de E.G.B.). Su primer director fue Manuel Romero Mengotti, que desempeñó esa función a lo largo de diez años. En el curso siguiente, 1978-1979, Obradoiro tenía ya 428 alumnos matriculados, y en el curso 1990-1991, 1069.

1982

Se imparten, además, estudios oficiales de Música desde el año 1982. Los primeros años, sólo el Grado Elemental, como filial del Conservatorio Profesional de La Coruña y, desde 1989, como centro autónomo adscrito al Conservatorio Superior de Música de nuestra ciudad: primero el Grado Elemental y posteriormente el Profesional. Nuestros alumnos siempre compatibilizaron los estudios de Primaria, Secundaria y Bachillerato con los de música. Aproximadamente, un 55% de nuestro alumnado, en estas edades, cursan los estudios de música oficial en el Colegio.

1990

En el año 1990 se proyecta la creación de un centro universitario privado de Estudios Superiores de Empresa, adscrito a una universidad de prestigio internacional, con la participación conjunta de otros dos colegios gallegos: Alca y Peleteiro de Santiago, en una parcela del campus del Colegio Obradoiro. Dicho proyecto se materializa con la firma de un convenio con la University College Dublín, National University of Ireland en el año 1994.

1991

A partir del curso 1991-1992, por la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), se aplica paulatinamente una reducción del número de alumnos por aula pasando de 40 (en todos los niveles) a 25 en Educación Infantil y Primaria, 30 en Secundaria Obligatoria y 35 en Bachillerato, para ajustarse así a la normativa de la citada ley.

1995

En el curso 1995-1996 comienza sus actividades académicas (estudios de Dirección de Empresa) el centro universitario, con el nombre de CESUGA (Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia), en un edificio anexo al edificio principal del Colegio. Posteriormente, en el año académico 2004-2005 se implantan los estudios de Arquitectura con la misma universidad de Dublín.

2001

En el curso académico 2001-2002, con la citada reducción de alumnos, el Colegio pasa a tener 2 unidades por curso, con un total de 28 unidades + 2 de Bachillerato Internacional, 808 alumnos, de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato Nacional y Bachillerato Internacional.

2002

El 2 de febrero de 2002 se inaugura el nuevo edificio universitario con la presencia del Rector de la University College Dublin (Dr. Art Cosgrove), el Alcalde de La Coruña (D. Francisco Vázquez Vázquez), el Embajador de Irlanda en España (Mr. Declan O´Donovan), el Conselleiro de Educación de la Xunta de Galicia (Dr. Celso Currás Fernández) y el Presidente de Cesuga (D. José Varela Núñez).

2004

En el curso académico 2004-2005 finaliza la adaptación del número de alumnos máximo por aula que indica la LOGSE y comenzamos el siguiente curso 2005-2006 con 700 alumnos.

Desde el primer año de funcionamiento, consideramos como objetivo fundamental que nuestros alumnos recibiesen una alta formación: académica, humana, musical y deportivo-cultural, que son los cuatro pilares básicos de nuestra oferta educativa.

Las actividades deportivo-culturales y la formación musical, complemento imprescindible en nuestro proyecto educativo, se plantean como obligatorias, desde el primer momento, para todos los alumnos dentro de la amplia jornada escolar de nuestro Centro.

2013

En el año 2013 se firma un convenio de adscripción con la Universidad San Jorge de Zaragoza para impartir cuatro grados: Administración y Dirección de Empresa, Arquitectura, Publicidad y Relaciones Públicas y Traducción y Comunicación Intercultural.

2014

La Consellería de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia aprueba la implantación de las dos primeras titulaciones para el curso 2014-2015 y las dos segundas para el 2015-2016.

En la actualidad se mantienen cursos con la University College Dublin y el proyecto de futuro es negociar un convenio de doble titulación hispano-irlandesa.

2015

En septiembre de 2015, José Varela Núñez, después de 28 años en el cargo, deja de ser Director del Colegio Obradoiro y Fina Pérez Casáis toma el relevo en la Dirección del Centro.